CHARLA CON LAS BORDADORAS DE LA ISLA

Imagen

Sábado 13/09 I 17hs  

Conversatorio transmisión en vivo por el Canal de Youtube del CC.

https://www.youtube.com/@ccupuubafilo

 

El Centro Cultural Universitario Paco Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA invita al encuentro virtual con el colectivo de artistas textiles detrás de la obra "Bordando Tierra del Fuego AIAS". El evento se transmitirá en vivo el sábado 13 de septiembre a las 17:00 h a través del canal de YouTube del Centro Cultural.

El conversatorio reunirá al colectivo de mujeres de  Tierra del Fuego, autodenominadas "las bordadoras del mapa", quienes compartirán su experiencia en la creación de esta impresionante obra comunitaria. "Bordando Tierra del Fuego AIAS" es un mapa textil que se inició en 2017 y fue completado en mayo de 2024. La obra no es solo una representación geográfica, sino una "construcción simbólica" que incluye las miradas, sentimientos y reflexiones de 28 mujeres que han vivido o viven en la isla.
 

Durante el encuentro, las artistas discutirán el proceso de bordado y cómo transformaron este acto en un espacio de disfrute y amistad. Explorarán cómo su trabajo refleja una conexión profunda entre sus vidas y el territorio, y cómo su arte indaga en la fauna, la flora, la historia y la geografía de la región. Como afirman, bordar un mapa es "recorrerlo con la imaginación, pensarnos allí, y establecer conexiones entre nuestra vida y el territorio".
 

Este evento es una oportunidad para conocer a las creadoras de esta pieza única y sumergirse en la poética de un proyecto que utiliza el arte textil como una herramienta para la reflexión colectiva y la creación de un nuevo mapa lleno de significado personal y comunitario.
 

Acerca de la obra: "Bordado Tierra del Fuego AIAS" es una obra de arte textil comunitaria bordada por 28 mujeres. A lo largo de siete años, el proyecto unió a las participantes en un proceso creativo que culminó en un "nuevo mapa" que ofrece una mirada artística, poética, colectiva y única de la isla. El acto de bordar y el consenso grupal forjaron una dinámica armoniosa entre las creadoras.

Este evento no posee actividades.