V ENCUENTRO DE PENSAMIENTO SOBRE PRÁCTICAS SOMÁTICAS: UMBRALES CRÍTICOS

flyer

Miércoles 1 de octubre

Jueves 2 de octubre

Viernes 3 de octubre 

 

El V Encuentro de Pensamiento sobre Prácticas Somáticas es organizado por el  Área de danza del Instituto de Artes del Espectáculo (IAE-UBA) y con la colaboración del  Área de danza del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini - Centro Coreográfico Sur.

En este V Encuentro de Pensamiento sobre Prácticas Somáticas nos proponemos reflexionar sobre los límites entre lo humano y lo no humano a través de las relaciones actuales entre danza, cuerpo, prácticas híbridas tecnológicas e Inteligencia Artificial. 

En un contexto mundial de creciente desrealización de la realidad, traducidas en discursos de odio y políticas de exclusión, donde los dispositivos tecnológicos fabrican realidades complejas, esquivas e inaccesibles, como pensadoras somáticas, nos interesa generar un espacio horizontal para reflexionar sobre los nuevos comportamientos de interacción cuerpo-máquina; entre dispositivos tecnológicos y propuestas artísticas en torno al cuerpo; entre la tecnologización del cuerpo y la mirada, o entre el cuerpo humano y la IA, en los umbrales de un mundo cada vez más tecnodigitalizado y excluyente.

¿Qué cuerpo propone la inteligencia artificial?¿Qué expresan sobre la realidad la producción contemporánea de imágenes en movimiento y el uso de dispositivos digitales y multimediales?¿Cómo experimenta el cuerpo a través de la crisis, renovación e hibridación en los lenguajes artísticos? ¿Qué mundo proponen estas nuevas tecnologías como la IA? ¿Qué valor tiene el arte en este contexto de umbrales?

Las sedes del V Encuentro de Pensamiento sobre Prácticas Somáticas serán el Instituto de Artes del Espectáculo, Centro Cultural Universitario Paco Urondo y el Espacio Experimental Leónidas Barletta.

Este encuentro contará con mesas de ponencias y conferencias; charla con artistas especialistas en danza, tecnología e IA; proyecciones de video danza y conversatorio junto a Ladys González (Proyecto Corporalidad expandida); conferencia performática del equipo de Revista Kiné; y obra de danza y tecnología con desmontaje y charla con el público. 

La entrada es libre y gratuita.

Este evento no posee actividades.