Viernes 22/8 | 19:30 h
La sexta fecha del ciclo URONDO CONTEMPORÁNEO VII presenta a Ricardo González Dorrego y Silvina Suárez (soprano) y al Ensamble Nuntempe
En su séptima edición el ciclo propone una vez más una muestra de la amplitud creativa que tiene lugar en la escena local, convocando a solistas y grupos de primer nivel, con repertorios variados y sumamente interesantes. Su formato doble (un solista y un ensamble en cada fecha) suma el atractivo de la diversidad tímbrica en un mismo espacio de concierto.
La música contemporánea de creación no goza del favor de una difusión masiva. No es concesiva con las necesidades de la industria del entretenimiento, y desafía al oyente con propuestas que requieren de él un compromiso de escucha que va decididamente en contra de la masificación del gusto. Nuestro ciclo abre las puertas a creadores e intérpretes actuales, que ofrecen al público un abanico riquísimo de creaciones ligadas a nuestro tiempo.
SOBRE LOS ARTISTAS
Ensamble Nuntempe. Es un cuarteto de guitarras dedicado a la música contemporánea. En su propuesta combina la tradición de la música de cámara junto al eclecticismo de los lenguajes actuales, en los cuales conviven guitarras acústicas, eléctricas, procesamiento en tiempo real, electrónica y distintas manifestaciones estéticas desde una perspectiva experimental, representando una fuerte renovación del repertorio original para la formación. Nuntempe – en Esperanto Ahora – cumple diez años de trayectoria en los cuales ha estrenado más de veinte obras de compositores argentinos y del exterior, habiendo realizado primeras audiciones en Argentina de las obras más importantes del repertorio actual. El cuarteto se ha perfeccionado junto a los maestros Marcelo Delgado y Santiago Santero a partir de dos becas para la formación del FNA (2011, 2016). Se ha presentado en numerosos ciclos y festivales dedicados a la música contemporánea entre los que se destacan: ciclo Relaciones Materiales (Teatro Cervantes, 2017), festival Antidiáspora EE.UU. (CETC, 2016), ciclo Los Ensambles (CCK, 2015), Jornadas de Música Contemporánea del CCMC (Bogotá, 2015), festival En Tiempo Real (Bogotá, 2015), festival Distat Terra (Río Negro, 2014/2016), festival Guitarras del Mundo (2014, 2015, 2017), La Música en Diálogo con las Otras Artes (F. OSDE, 2013), ciclo Biblioteca Contemporánea (2013), ciclo Música en Plural (2013), festival Nuevas Músicas por la Memoria (2012).
Ricardo González Dorrego. Tenor nacido en la Ciudad de Buenos Aires. Estudió canto con Ricardo Catena y Marta Blanco. Se desempeña como jefe de cuerda del Coro Polifónico Nacional. Es integrante del Estudio Coral de Buenos Aires (Director Carlos López Puccio). Interpretó numerosos roles de ópera y se destaca como cantante de oratorio, teniendo en su repertorio la mayoría de los papeles para tenor desde el Barroco hasta la música contemporánea. Actuó en los principales teatros de Buenos Aires y del interior del país, y en Montevideo (Uruguay); también en Italia, Francia y Suiza en diversas oportunidades estrenando obras de compositores argentinos y universales. Fue dirigido por los maestros Franz Paul Decker, Stefan Lano, Karl Martin, Alexey Izmirliev, Emmanuel Siffert, Rodolfo Fischer, Luis Gorelik, Gabriel Garrido, Pedro Ignacio Calderón, Andrés Spiller, Antonio Russo, Mario Perusso, José Maria Sciutto y Facundo Agudin, entre otros.
Silvina Suárez. Soprano. Nacida en Monte Grande, Prov. de Buenos Aires, cursó sus estudios musicales en el conservatorio provincial Julián Aguirre de la ciudad de Banfield y actualmente se encuentra realizando la Diplomatura Superior en Música Contemporánea en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Estudia técnica vocal con el tenor Gustavo López Manzitti, repertorio operístico con María Inés Natalucci y Gerardo Delgado, música de cámara con Guillermo Opitz y práctica escénica con Lizzie Waisse. En 2016 fue seleccionada para participar del taller de improvisación vocal dictado por la soprano estadounidense Claron McFadden en el Teatro Argentino de La Plata. Ha participado del programa Divergent Studio de la escuela de música Longy de la Universidad Bard, en Cambridge, Boston, Massachussets, EE.UU. en el año 2019, donde estudió con el barítono Jeffrey Gavett y el clarinetista Carlos Cordeiro, interpretando obras de Paula Matthusen, Morton Feldman, Giacinto Scelsi, Amy Beth Kirsten, Carolyn Chen y [zygote].
En julio de 2019 participó del festival Time of Music llevado a cabo en Viitasaari, Finlandia en donde además de presentarse en concierto, tomó clases de música de cámara contemporánea con la destacada flautista Camilla Hoitenga, como así también con la soprano Tuuli Lindeberg y la compositora Kaija Saariaho.
En Argentina ha estrenado obras para CUDA y Ars contemporánea, siendo intérprete estable de esta asociación desde 2013. Actualmente forma parte del coro de Juventus Lyrica.
Se ha presentado en diversas salas del país como el Teatro Avenida, la Facultad de Derecho de Buenos Aires, Catedral de Buenos Aires, Iglesia San Benito Abad, Museo del Área Fundacional de Mendoza, Templo Libertad, Salón Dorado de la Casa de la Cultura de Buenos Aires, entre otras, en donde ha interpretado roles solistas de sinfónicos corales, música de cámara y música contemporánea.
La entrada es libre y gratuita. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad.