Audiocuentos de Literatura Infantil leídos por docentes de la Facultad de Filosofía y Letras de la universidad de Buenos Aires
La literatura infantil implica un espacio de sensibilidad, imaginación y resistencia, entendiendo que no es sólo para niños y niñas, sino también para un público adulto. Desde una mirada crítica, este proyecto articula arte, educación y extensión universitaria para fortalecer el vínculo con la comunidad y promover una universidad abierta, donde la literatura actúe como motor cultural, político y colectivo.
Un proyecto de:
Juan Pablo Bohiler, Mariela Díaz, Camila Hernández, Julieta Ibañez, Jazmín Jacinto, Paula Kremenchuzky, Giuliana Rosa, Alexis Silvera Varas, Malena Sturla
Agradecimientos:
Tutoría: Lara Gorfinkiel
Profesoras y Profesores de FFyL: Pablo Buchbinder, Silvina Fabri, Alina Larramendy, Nicolás Lisoni, Ricardo Manetti
Música y composición: Mariano Venturino
Musicalización: Paula Mikey
Locución: Micaela Farfan
Ingeniería de sonido: Agustín Caruso
Ilustración: Ramona FP
MARTES 27/11/2025
“El desayuno de los gorriones” de Elsa Bornemann (1977), leído por Pablo Buchbinder, profesor de la carrera de Historia de la UBA.
La boca, un jubilado, sus mates y sus gorriones para afrontar el día a día. El trabajo, la solidaridad y la comunidad transformando la vida de alguien que siempre estuvo ahí.
¡OID MORTALES!
JUEVES 29/11/2025
“El pueblo que no quería ser gris” de Beatríz Doumerc (1975), leído por Alina Larramendy, profesora de la carrera de Ciencias de la Educación de la UBA.
Un pueblo obligado a vivir en tonos grises, hasta que sus habitantes comienzan a recuperar los colores como acto de libertad y expresión. Un cuento sobre la creatividad, la resistencia y el derecho a imaginar otros mundos.
¡OID MORTALES!
Martes 02/12/2025
“El caso Gaspar” de Elsa Bornemann (1975) leído por Nicolás Lisoni, profesor de la carrera de Artes de la UBA y Director del Centro Cultural Paco Urondo.
La forma particular de Gaspar de ver el mundo desconcierta a los adultos pero ilumina nuevas maneras de pensar, sentir y habitar la realidad; invita a cuestionar las normas y a valorar la diversidad.
¡OID MORTALES!
JUEVES 04/12/2025
“Capítulo 128” de María Elena Walsh (1967), leído por Ricardo Manetti, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
La resistencia popular y la lucha por la justicia social frente a la centralización del poder, este cuento invita a mirar la sociedad con ojos críticos y lúdicos.
¡OID MORTALES!
MARTES 09/12/2025
“Hay secretos” de Canticuénticos (2018), leído por Silvina Fabri, Profesora de la carrera de Geografía de la UBA.
No se tienen que guardar los secretos que hacen mal…
¡OID MORTALES!
