LABORATORIO INTERNACIONAL DE TEATRO SENSORIAL Y SU VINCULO CON COMUNIDAD

Imagen

 9 Y 11 de abril | 10 a 13 hs

 

IMPARTEN:
ANA MARIA GOMEZ VALENCIA (UNIVERSIDAD DEL VALLE COLOMBIA)
GABY BLANCO (PACO URONDO, ARGENTINA)
LABORATORIO NO ARANCELADO
INCRIPCION A: soymipropiomuseo@gmail.com
 

 

Laboratorio sobre Teatro sensorial y poéticas vinculado al trabajo con comunidades, el encuentro con el otro, como herramienta para el artista.


El laboratorio ofrece una experiencia inmersiva de teatro sensorial basada en las poéticas del sentir de Enrique Vargas y el Teatro de los Sentidos. A través de ejercicios que despiertan la intuición, la escucha y la sincronicidad, los participantes exploran nuevas formas de habitar el cuerpo, el espacio y la relación con los demás.


Se fundamenta en la idea de la interconexión entre individuos y su entorno, inspirándose en la física cuántica, la biomedicina y la investigación en artes que desde lugares aparentemente lejanos proponen lo mismo “no somos entidades aisladas, sino que intersomos, es decir, existimos en vínculo con los demás y con nuestro entorno”. La materia se comporta de manera diferente cuando es observada y esto nos lleva a cuestionarnos la relación sujeto-objeto; a pensar en el mundo como un entramado de interacciones vivas dónde la clave de la evolución no es la competencia sino poder replantearnos la noción de supervivencia desde la coevolución en red.


Con un fuerte enfoque en el trabajo comunitario, esta metodología busca fortalecer la memoria colectiva y generar redes de apoyo mutuo, promoviendo las prácticas artísticas escénicas como herramienta de transformación personal y social.

 

SOBRE LOS DOCENTES

Ana María Gómez. Es artista, investigadora y ex-directora del Programa de Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle Cali-Colombia, PhD Estudios Teatrales Universidad Complutense de Madrid. En los proyectos de investigación-creación de los que hace parte, se proponen las prácticas artísticas como forma de organización de la protesta social (Crecida); se construyen dispositivos experienciales que habitan las memorias de semillas, alimentos, sus guardianes y creadores (Comitiva), y el encuentro recíproco y consonante con la naturaleza y nuestra mismidad (Viaje esencial)

Gaby Blanco. Es dramaturga , egresada del centro cultural Paco Urondo. Se formo también con Sanchiz Sinisterra en NTF (Madrid), es performer formada en la universidad de San Martín, comunicadora política (UNDAV)  y escritora. Sus trabajos “Para decir Adiós” y “Soy teatro” fueron estrenados y producidos por el Festival Internacional de Buenos Aires. Su obra “vos yo y el tiempo que habitamos juntos” fue desarrollada en el museo Larreta. Su obra “¿Dónde estamos?”  Fue producida por el festival Ruhrtriennale (Alemania). Publico una chica normal. Su trabajo se centra en el vinculo del teatro con las comunidades y el site specific.

 

 

Este evento no posee actividades.