Jornadas IdentiTango

flyer

Martes 26 de junio | 13-16 h

 

El proyecto IdentiTango es un dispositivo cultural y pedagógico. Consiste en una jornada con estudiantes de enseñanza media de CABA. A través de actividades artísticas y participativas, iremos explorando los distintos aspectos del tango y cómo éste se configura como un elemento constitutivo de nuestra identidad cultural.

Contaremos con la presencia de estudiantes de 4to año de la Escuela de Comercio 2, Dr. A. Bermejo de 1.

IdentiTango propone un encuentro de 3 horas en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo, destinado a estudiantes de 4º año de una escuela secundaria pública de CABA (Ya que durante ese año de cursada estudian materias e historia relacionada al S. XX coincidiendo con la fecha de origen del Tango). 

La jornada contará con la participación de docentes de danza, músicos, historiadores y actores, quienes explorarán el tango desde sus áreas de especialización. Serán actividades participativas que apuntan a lxs jóvenes a este género tan importante para  nuestra identidad cultural.

El proyecto pretende entablar un diálogo con los jóvenes sobre el tango y que a partir de un abordaje lúdico y descontracturado poder despertar interés por el género y en simultáneo se convierta en un punto de partida para reflexionar sobre nuestra identidad. 

Trabajaremos sus orígenes, su impacto en la sociedad, su devenir y su vigencia en la actualidad. Haremos especial foco en distintas formas que ha tomado, no sólo desde las nuevas fusiones en términos musicales, sino también desde la danza, la dramaturgia y en cómo se han resignificado los roles en la danza. 

A su vez, las actividades están diseñadas como una invitación a preguntarnos sobre los elementos que conforman una identidad colectiva y repensar aquello que, en la actualidad, suele percibirse como un elemento cerrado y propio de un pasado distante.

El dispositivo podrá extenderse y replicarse en distintos ámbitos ya sean escolares o culturales como teatros o salas que fomenten la participación.

 

Las clases de tango, milonga y vals serán impartidas por:

Lic. Regina Bombardieri y Lic. Mariano Zozaya, ambos egresados de la U.N.A. (Universidad Nacional de Artes) actualmente docentes de diferentes cátedras en la U.N.A., coréografos, directores y puestistas de espectáculos a nivel nacional, bailarines profesionales de floklore y tango como solistas e integrantes de importantes compañías, realizando giras a nivel nacional e internacional, también jurados técnicos en competencias y certámenes nacionales de danza.-

 

La presentación musical del Tango será realizada por:

Buenos Aires Trío con interpretación vocal de Lali Rodriguez y Daniel "el Turco" Aguilar, y Luca Zozaya en piano. Desde milongas tradicionales hasta presentaciones en teatros, el grupo "Buenos Aires Trío" se presenta con un repertorio que incluye clásicos del tango y composiciones de nuevos autores. Han recorrido escenarios de Argentina desde Buenos Aires hasta el interior del país, actuando en shows, 

Milongas, Encuentros y Festivales, como así también, han llevado el tango a países como Chile, Colombia, Uruguay, Brasil y España, compartiendo la pasión de este género que tanto identifica a los argentinos.  

 

La presentación de la historia del tango, a través del teatro y la poesía será de:

Somos Uno Producciones, conformado por  las actrices Bea Blok, Eliana González y Lali Rodríguez. 

Desde su interpretación teatral, retratando el diálogo en un conventillo de época entre tres inmigrantes: una española, una alemana y otra italiana, presentarán la historia del origen del tango y del Lunfardo argentino.

Este evento no posee actividades.