El pianista Diego Macías Steiner y el Ensamble del Damus en Urondo contemporáneo VII

Emsamble de Damus

Miércoles 25/6  | 19:30 hs

 

La cuarta fecha del ciclo URONDO CONTEMPORÁNEO VII presenta al pianista  Diego Macías Steiner   y al Ensamble del Damus.

En su séptima edición el ciclo propone una vez más una muestra de la amplitud creativa que tiene lugar en la escena local, convocando a solistas y grupos de primer nivel, con repertorios variados y sumamente interesantes. Su formato doble (un solista y un ensamble en cada fecha) suma el atractivo de la diversidad tímbrica en un mismo espacio de concierto.


La música contemporánea de creación no goza del favor de una difusión masiva. No es concesiva con las necesidades de la industria del entretenimiento, y desafía al oyente con propuestas que requieren de él un compromiso de escucha que va decididamente en contra de la masificación del gusto. Nuestro ciclo abre las puertas a creadores e intérpretes actuales, que ofrecen al público un abanico riquísimo de creaciones ligadas a nuestro tiempo.

 

SOBRE LOS ARTISTAS

Ensamble de Música Contemporánea del DAMuS - UNA. Agrupación de cámara dedicada a la interpretación y difusión de la música contemporánea local e internacional. Fue creado en el año 2009 con el objetivo de generar un espacio para la interpretación de la música contemporánea por parte de alumnos avanzados de la Licenciatura en Artes Musicales del DAMuS.
Desde el año 2010 en adelante, debido a su gran repercusión en el ambiente y su alto nivel interpretativo, el Ensamble pasó de ser una materia curricular a ser uno de los proyectos artísticos más ambiciosos y de mayor relevancia dentro de la Universidad nacional de las Artes.

A lo largo de su trayectoria, el EMC se ha dedicado principalmente a dos actividades: por un lado, el estreno de obras compuestas por jóvenes compositores y profesionales de reconocida trayectoria -muchas de ellas compuestas por encargo para el EMC-; y por otro, a la difusión de la música de compositores clásicos del siglo XX, como ser: Berio, Cage, Gandini, Ives, Kurtag, Revueltas, Riley, Scelsi, Sciarrino, Stockhausen y Takemitsu, entre otros.
 

 

Diego Macías Steiner. Pianista, compositor, docente y editor. Su formación pianística la realizó en la Argentina con la Prof. Nora Caperán en repertorio clásico, con la Prof. Haydée Schvartz en repertorio contemporáneo, ha participado en clases de Dimitri Vassilakis (Ensemble intercontemporaine Paris), Ralph Votapek, entre otros; y en Rusia, se ha perfeccionado en la interpetación pianística en el Conservatorio "Tchaikovsky" de Moscú.

En Buenos Aires dicta la cátedra de Piano Contemporáneo e Historia de la Música Argentina y Latinoamericana; ha brindado workshops, masterclass y conciertos/conferencias en su país, América y Europa.

Como compositor y editor, ha publicado "VII Pequeños Estudios" para piano, "VI Pequeños Estudios Electroacústicos - Imaginarios sonoros" para piano y electrónica y "Relectura de las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla" para piano solo y su último trabajo, "IV Estudios para piano - Ligeti 100 años" en homenaje al centenario del nacimiento del Maestro.

Se ha presentado en Argentina, en América y en Europa. Entre las más destacadas han sido las de París y Nueva York (entre otras)

kdflkls


La entrada es libre y gratuita. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad. 


 

 

 

 

 

 

Este evento no posee actividades.