Programacion / Eventos Anteriores
En esta página vas a encontrar la programación mensual del Centro Cultural. En breve, estarán disponibles los meses que pasaron y los que vendrán. Todo lo que no está aquí, lo encontrás en nuestra fan page. Dale "me gusta" y mirá fotos de las actividades, información adicional de las obras, y mucho más
EVENTOS
Proyectos finales de la III cohorte de la Diplomatura en Proyectos Culturales y Producción en Espacios de la Cultura
Actividades del mes de noviembre 2017 en el espacio cultural de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. La Noche de los Museos, congresos, convocatorias, espectáculos, artes visuales y más.
IV Edición de MICRO ciclo escénico en el CENTRO, IV Encuentro Nacional de Escritura en la Cárcel, III Juventear, eventos académicos, música, artes visuales, danza y todo lo que caracteriza al espacio cultural de FILO:UBA
Actividades del mes de septiembre 2017. Música, artes visuales, teatro, eventos académicos, seminarios de la Diplomatura en Producción Cutural y mucho más.
Presentamos la cuarta edición del ciclo Jazz Room del Centro Cultural Paco Urondo. Todos los viernes de agosto a las 20hs. La totalidad de lo recaudado será destinado a solventar gastos de traslado y sonido de los músicos.
Actividades del mes de agosto 2017. Teatro, congreso y entrega de premios Teatro XXI, artes visuales, IV edición del ciclo Jazz Room y mucho más.
Husos y usos, imagen y palabra, imagen y sonido, proyección y movimiento. Resistencias y debates cuando el presente cruje. Junio 2017.
Un encuentro after-office para conocer las más creativas expresiones del jazz emergente en un clima relajado y cálido. Cada noche una banda en vivo, que luego de la función dará una clínica teniendo como eje las particularidades de su estilo. Jueves y Viernes, Septiembre.
Dos años de la mágica renovación del espacio cultural de Filo. De agosto 2014 a agosto 2016: Darío Sztajnszrajber y Lucrecia Pinto con "El desierto crece" | filosofía + música, Danza, Visuales, escénicas y +- Editorial a cargo de Diego Villaroel, técnico del Urondo. Agosto 2016
La escena se ilumina para los diferentes públicos. En vacaciones de invierno, actividades para toda la familia. Julio 2016.
El cuerpo en la danza, el cuerpo presente, el cuerpo en la imagen, el cuerpo evocado, el cuerpo intervenido, el cuerpo genérico. Mayo 2016
"Constelaciones del Sentido" es el eje del IV Congreso Internacional Artes en Cruce, un importantísimo evento académico que desdibuja los límtes entre las disciplinas, entre las categorías estancas, para constituirse como un espacio pleno de las Artes en sus variadas acepciones. Abril 2016
En este año complejo en el que es preciso redefinir los objetivos de un espacio que pertenece a la Universidad Pública y que se coloca en el centro de los debates del campo cultural, lanzamos con mucho entusiasmo los espacios de formación del Urondo. Marzo 2016
Cerrando un año maravilloso, trayectos formativos, áreas conformadas, equipos renovados, lenguajes que se cruzan... #ElUrondonopara
Siempre hay una primera vez. Y una última. MICRO es un ciclo escénico perteneciente al Centro Cultural Paco Urondo que se propone reunir tanto obras que dan sus primeros pasos y se animan a mostrarse por primera vez (trabajos en proceso, semi-montados), como aquellas que se despiden de la cartelera. Octubre, Noviembre y Diciembre.
II Edición del Festival de Fotografía 2015. Concurso + Exposiciones + Proyecciones + Workshops + Charla + Libros + Insumos. En 2014 este festival reunió a más de 30 artistas, 200 asistentes a workshops e importantes referentes del campo de la fotografía como M.A.F.I.A, SubCoop y NINJA.
Un encuentro after-office para conocer las más creativas expresiones del jazz emergente en un clima relajado y cálido. Cada noche 2 bandas en vivo, viernes 16, 23 y 30 de Octubre. Con la participación exclusiva de Fernández 4 en la Noche de los Museos, 31 de Octubre.
Fotografía, Teatro, Música en vivo, jazz, performance, #elUrondonoduerne, todo en Octubre? Así es, todo en Octubre 2015
Homenaje a Paco Urondo, esta vez, mediante una placa por su ser guionista, en "Pajarito Gómez". Septiembre 2015
Diferentes lenguajes que dialogan en un mismo espacio arrojando un producto que sólo quien lo percibe, lo abarca o lo ignora, puede completarlo. Los espacios en que esos productos se visibilizan a partir de una decisión, una mirada o un criterio que de alguna manera es necesario comprender. Agosto 2015
Ciclo de cine, celebraciones, charlas, muestras, gran cantidad de motivos para reunirse en corazón de la ciudad, en lo que antiguamente fuera el Palace Hotel, sobre el río. Julio 2015
Fotografías en la Fotogalería + Ciclo de jazz en el salón de los balcones... Junio 2015
Política. En el movimiento, en una bienal internacional que rompe límites, en homenajes, algunos en formato conferencia y evento, otros hechos lenguaje visual y exhibición de un reencuentro de artistas. Mayo 2015
Una visita internacional que desborda esta apertura de un nuevo ciclo. Artes visuales, conferencias, lo que se viene es maravilloso. Marzo y Abril 2015
Despedida de año a puro teatro en MICRO ciclo escénico en el CENTRO. Diciembre 2014
La Noche de los Museos + Festival de Fotografía De Pronto Flash! y apertura de la Fotogalería + MICRO ciclo escénico en el CENTRO. Noviembre 2014
Encuadrarse en un espacio para desbordarse hacia los extremos, una ínfima parte sujeta a ese ínfimo todo que permite repensar las encuadres y los cuadros y la acción de encuadrar. Un ciclo es un encuadre, un encuadre de encuadres que son sus obras, una cosa dentro de otra, un ajustarse. Octubre 2014
Cuerpo y performance, la expansión de la corporalidad sujeta en un formato audiovisual y perpetuada en una memoria digital.Septiembre 2014.
El Centro Cultural Paco Urondo reabre sus puertas en el mes de agosto y presenta una programación variopinta con el deseo de llegar a los diferentes públicos. Las distintas actividades programadas interpelan el diálogo entre el espacio académico, la extensión universitaria y la producción artística y cultural.