NUESTRAS DIPLOMATURAS

2023

ACTIVIDADES

Viernes 10/03 19 hs.


UMBRALES

Avant premier del cortometraje "Umbrales" del Colectivo Aguas Vivas + Conversatorio


Invitadas:
Pueblada Danza
Inauguración de la muestra de las artistas Iara Rueda y Natalia Rizzo
Diálogos desvertebrados 
 
Coordina en Buenos Aires: Ana González Seligra 
 

 

El Colectivo Aguas Vivas presenta en el marco de un Estreno Internacional el  cortometraje Umbrales y posterior conversatorio.

¿Cómo se hace para hacer frente y resistir ante la violencia cotidiana que los Estados ejercen sobre nuestros cuerpos? ¿Cuáles son las posibilidades sensibles que accionan en distintas narrativas para no sucumbir en la inercia?

Durante agosto de 2022 siete  artistas creadoras de Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, México y Ecuador se reúnen en Alangasí, Quito en una Residencia de Creación apoyada por IBERESCENA. Ahí comparten experiencias de investigación y creación colectiva, en torno a las fronteras corporales, culturales y sociales que han enfrentado. Con el propósito de desmontar el cuerpo se zambullen en formas desvertebradas en prácticas transdiciplinarias y modos de producción horizontales. Umbrales narra la primera experiencia transfronteriza del Colectivo Aguas Vivas.


Diálogos Desvertebrados - Serie de videodanza documental 

Una serie de videodanza documentales realizados por el colectivo Aguas Vivas que reúne las  biografías de sus corporalidades en torno al territorio latinoamericano y sus subjetividades. El cuerpo, su memoria e historicidad, la violencia de género en el ámbito ginecobstétrico, la imposición de cánones  estéticos/ patriarcales, el disciplinamiento corporal en torno a estructuras coloniales que se instalan tanto en lo cotidiano como en el quehacer creativo. La corporeización de la protesta y la resistencia colectiva y la anatomía post pandémica, son los tópicos que se abordan en la propuesta.

 

7 cortometrajes realizados en la primera fase de la Residencia Artística “Mujeres en el Arte" realizado con el apoyo de Iberescena 

Estos cortometrajes fueron realizados por las artistas  en distintos territorios de Latinoamérica. 

 

Creado y producido por el Colectivo Aguas Vivas


Invitadas

La artista Natalia Rizzo con su muestra “Bicha”. Esta serie de obras combinan arte, tecnología, sexualidades y ecosistema desde conceptos ligados al transfeminismo antiespecista. A partir de diversas operatorias simbólicas, con técnicas que incluyen la fotografía lenticular y escultura con impresión 3D con incrustaciones y materiales biodegradables, el arte digital, el video, se intenta reflexionar sobre la relación de los cuerpos, su entorno, y las diversas formas de opresión que actúan sobre ellos.

La artista Iara Rueda con su muestra "Letras dibujadas" que consta de una  serie de ilustraciones  inspiradas en letras de canciones. Canciones diversas seleccionadas por la propia artista, según su estado de ánimo. Iara va encarnando personajes ficticios para protagonizar cada tema. La mujer, las mujeres, ella, salen de una canción, y son traducidas a un nuevo lenguaje artístico. Lo sonoro y lo visual toman la escena para hacerse inseparables.

El grupo Pueblada Danza presenta su  obra “Conjuros para la tierra”  como  un entramado de danzas en una tierra que está resquebrajándose. Mujeres diversificándose y creciendo, conjuran entre  ritmos de zamba, chacareras y escondido tejiendo hilos de resistencia en cada paso de danza. 

 

Pueblada Danza impregna todo su accionar artístico de sentidos profundos que sustentan desde los entrenamientos y ensayos al proceso creativo y la puesta en escena. Dichos sentidos nacen desde el  compromiso por trabajar con perspectiva de género, por los DDHH, el cuidado del medio ambiente, el respeto a la tierra, por luchar contra todo tipo de violencia y opresión.

Esta actividad cuenta con el apoyo de Iberescena y el Fondo Nacional de las Artes. 

 

Biografía del Colectivo Aguas Vivas

Somos un grupo de mujeres artistas/performers de diferentes países de América Latina que se conformó durante la pandemia en el año 2020. Con gran necesidad de crear resiliencia, ante el caos mundial, la economía, la política y la sociedad al borde del colapso, buscamos crear dinámicas que acorten las distancias y desvanezcan el aislamiento social, creando conexiones entre la virtualidad y lo presencial, desde los sentires y las experiencias que nos identifican como mujeres artistas latinoamericanas.


Nos unimos con el objetivo de acompañarnos, a partir de los momentos creativos en nuestros hogares, tejiendo procesos artísticos desde las prácticas corporales y de movimiento, en vínculo con lenguajes audiovisuales, generando exploraciones performáticas, que se gestan a la distancia mediante la virtualidad.

Las artistas que conforman este grupo son Ana González Seligra (Argentina),  Rafaela Molina (Uruguay), Sofía Barriga (Ecuador), Lita Rubiano Tamayo (Colombia), Juana Mebel (México), Tania Rojas Benvenuto (Chile) y María Cas Rose (México).

Con el apoyo del programa Ayuda a la Creación en Residencia de Iberescena 2021/2022, logramos llevar a cabo una residencia artística que consta de una 1a fase de creación conjunta, mediante la virtualidad; una 2a fase de encuentro presencial, en el espacio SOMOSSOLOUNO, en Quito, Ecuador; y una 3era fase en la que cosechamos lo esencial de las experiencias anteriores para compartirlo y multiplicarlo tanto en los diferentes territorios de cada artista como en el espacio virtual.

Las temáticas que han surgido desde el inicio de este proyecto, se vinculan con el cuerpo, su memoria e historicidad, la violencia de género en el ámbito obstétrico, la imposición de cánones estéticos/ patriarcales, y el disciplinamiento corporal en torno a estructuras coloniales que se instalan tanto en un cotidiano, como en el quehacer creativo. Estos ejes, convertidos en dispositivos audiovisuales, es lo que inspira los contenidos de distintas instancias formativas que tienen como objetivo, el encuentro e intercambio con personas interesadas en estos temas.

Sitio web:
https://bit.ly/3s9Hl90

Red social:
instagram.com/@aguasvivas.procesoscreativos

 
 

Ana González Seligra

Bailarina, performer, docente y realizadora audiovisual. Maestra Nacional de Danza Clásica, Intérprete de Danzas, Licenciada en Composición Coreográfica (U.N.A) y Diseñadora de Imagen y Sonido (UBA). Forma parte de los colectivos Aguas Vivas, Pueblada Danza, Las Quemando y del Dúo Seligra-Vianello. Investiga la relación del arte, género y espacio público en el Laboratorio de Danza Teatro “Itinerantes”. Como coreógrafa, dramaturga y directora realizó las obras Antes de la Lluvia, Sed, El cielo en sus Cuerpos, Que las Parió de las Patas, Azucena en Partes, entre otras. Ha sido beneficiada con subsidios de Prodanza, Fondo Nacional de las Artes , Consejo Provincial del teatro e Iberescena. Actualmente es profesora en la Carrera de Formación del actor actriz ( EMAD) y en la Escuela de Arte Leopoldo Marechal de La Matanza.